Aprender a leer a los 3: M�todo Doman Aplicado en el Aula Preescolar

Aprender a leer a los 3: M�todo Doman Aplicado en el Aula Preescolar
Este es un libro dedicado a las y los docentes de preescolar y de primaria baja, as como a los educadores de la infancia temprana en general. Presenta una propuesta para la lectura precoz en preescolar, inspirada en la metodolog a de Doman para el aprendizaje de la lectura en el hogar. La ense anza de la lectura puede comenzar a los tres a os, o incluso antes, al mismo tiempo que se respeta la naturaleza del ni o, se estimula su curiosidad y se promueve el disfrute por leer y escribir. Si bien la propuesta es f cil en su aplicaci n, es tambi n ambiciosa y estimulante. Parte, en primera instancia, de la convicci n del gran potencial de desarrollo que tienen los ni os desde muy temprana edad. La adaptaci n del programa viene de la experiencia de trabajo con ni os peque os en nuestras escuelas. El primer cap tulo explica por qu es importante y deseable ense ar a leer a los ni os desde temprana edad. Explora datos referentes a la compresi n lectora y a los h bitos de lectura, qu es lo que hace a un buen lector y por qu el disfrute de la lectura es esencial. El cap tulo dos est dedicado a analizar qu es la lectura y qu es lo que sucede en el cerebro cuando leemos. Compara los principales m todos para ense ar a leer, y presenta una breve historia de la ense anza de lectura en la civilizaci n occidental. En este cap tulo se describen las diferencias entre los dos principales ambientes de aprendizaje: el hogar y la escuela. Explica c mo los padres son los mejores maestros, y c mo los educadores pueden lograr mayores resultados con s lo escuchar a las madres. Por ltimo, se analiza la investigaci n documentada sobre la metodolog a Doman y c mo podr a sta adaptarse a entornos escolares. El tercer cap tulo presenta la propuesta de lectura temprana en preescolar. En l se describen las t cnicas, los materiales y las oportunidades para resolver problemas como forma de evaluaci n y como experiencias de aprendizaje en s mismas. Esta propuesta se ha dise ado, implementado y perfeccionado tras 18 a os de experiencia, en el hogar y en nuestras aulas con ni os peque os. En el cap tulo cuatro se propone un programa de lectura para tres grados de preescolar (3, 4 y 5 a os). Se presenta un programa semanal que incluye dos categor as de palabras individuales, una categor a de pares y oraciones, y un texto corto o poema que usa las "palabras objetivo" de la semana. Hay material para 40 semanas de un a o escolar, para cada grado, por lo que se incluyen un total de 120
PRP: 116.17 Lei

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.
98.74Lei
98.74Lei
116.17 LeiLivrare in 2-4 saptamani
Descrierea produsului
Este es un libro dedicado a las y los docentes de preescolar y de primaria baja, as como a los educadores de la infancia temprana en general. Presenta una propuesta para la lectura precoz en preescolar, inspirada en la metodolog a de Doman para el aprendizaje de la lectura en el hogar. La ense anza de la lectura puede comenzar a los tres a os, o incluso antes, al mismo tiempo que se respeta la naturaleza del ni o, se estimula su curiosidad y se promueve el disfrute por leer y escribir. Si bien la propuesta es f cil en su aplicaci n, es tambi n ambiciosa y estimulante. Parte, en primera instancia, de la convicci n del gran potencial de desarrollo que tienen los ni os desde muy temprana edad. La adaptaci n del programa viene de la experiencia de trabajo con ni os peque os en nuestras escuelas. El primer cap tulo explica por qu es importante y deseable ense ar a leer a los ni os desde temprana edad. Explora datos referentes a la compresi n lectora y a los h bitos de lectura, qu es lo que hace a un buen lector y por qu el disfrute de la lectura es esencial. El cap tulo dos est dedicado a analizar qu es la lectura y qu es lo que sucede en el cerebro cuando leemos. Compara los principales m todos para ense ar a leer, y presenta una breve historia de la ense anza de lectura en la civilizaci n occidental. En este cap tulo se describen las diferencias entre los dos principales ambientes de aprendizaje: el hogar y la escuela. Explica c mo los padres son los mejores maestros, y c mo los educadores pueden lograr mayores resultados con s lo escuchar a las madres. Por ltimo, se analiza la investigaci n documentada sobre la metodolog a Doman y c mo podr a sta adaptarse a entornos escolares. El tercer cap tulo presenta la propuesta de lectura temprana en preescolar. En l se describen las t cnicas, los materiales y las oportunidades para resolver problemas como forma de evaluaci n y como experiencias de aprendizaje en s mismas. Esta propuesta se ha dise ado, implementado y perfeccionado tras 18 a os de experiencia, en el hogar y en nuestras aulas con ni os peque os. En el cap tulo cuatro se propone un programa de lectura para tres grados de preescolar (3, 4 y 5 a os). Se presenta un programa semanal que incluye dos categor as de palabras individuales, una categor a de pares y oraciones, y un texto corto o poema que usa las "palabras objetivo" de la semana. Hay material para 40 semanas de un a o escolar, para cada grado, por lo que se incluyen un total de 120
Detaliile produsului