headerdesktop libfesttimer26octo25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile viena29octo25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

Promotii popup img

🎁CADOU CITY BREAK la

Targul de Craciun din Viena

Alegele lecturile castigatoare

Comanda acum >>>

El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo

De (autor): Flix Lope De Vega Y. Carpio

El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo - Félix Lope De Vega Y. Carpio

El arte nuevo de hacer comedias en este tiempo

De (autor): Flix Lope De Vega Y. Carpio

Galdos era el decimo hijo de un coronel del ejercito, Sebastian Perez, y de Dolores Galdos. En 1852 ingreso en el Colegio de San Agustin, que aplicaba una pedagogia muy avanzada para la epoca. Obtuvo el titulo de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna, y empezo a publicar poemas satiricos, ensayos y cuentos en la prensa local. Tambien se destaco por su interes por el dibujo y la pintura. En septiembre de 1862 Galdos se fue a vivir a Madrid y se matriculo en la universidad. Alli conocio al fundador de la Institucion Libre de Ensenanza, Francisco Giner de los Rios, que le alento a escribir y le hizo conocer el krausismo. Por entonces frecuento los teatros de Madrid y organizo la «Tertulia Canaria. En 1865 empezo a escribir en los periodicos La Nacion y El Debate, y en la Revista del Movimiento Intelectual de Europa. Hacia 1867 hizo su primer viaje al extranjero, como corresponsal en Paris en la Exposicion Universal. Galdos publico en 1870 La Fontana de Oro, su primera novela. La Sombra fue publicada en noviembre de 1870 por entregas en La Revista de Espana. Y en 1873 comenzo a publicar la que se puede considerar su obra maestra, los Episodios nacionales, donde refleja la vida intima de los espanoles del siglo XIX y los acontecimientos de la historia nacional que marcaron el destino de Espana. La obra tiene cuarenta y seis episodios en cinco series de diez novelas cada una, salvo la ultima, inconclusa. Empiezan con la batalla de Trafalgar y terminan con la Restauracion borbonica en Espana. Tuvo una hija natural en 1891 de una madre que se suicido, Lorenza Cobian. Y se relaciono con la actriz Concha Morell y la novelista Emilia Pardo Bazan. Galdos murio en su casa de la calle Hilarion Eslava de Madrid el 4 de enero de 1920.
Fray Juan de Torquemada (Torquemada, Palencia, Espana, 1557?-Ciudad de Mexico, 1624) Probablemente nacido en la Villa de Torquemada, Castilla la Vieja, entre 1557 y 1565, vivio desde muy joven en la Nueva Espana. A fines del siglo XVI ingreso en la orden de San Francisco de Asis. Fue discipulo de Fray Juan Bautista y se cree que tambien lo fue de Fray Bernardino de Sahagun. Es probable que tambien tuviera trato personal con Fray Jeronimo de Mendieta. Fue misionero en varias partes de la Nueva Espana, y alli en 1609 fue nombrado cronista de la Orden franciscana. Torquemada fungio como guardian del convento en Tlaxcala, donde comenzo su interes por las culturas prehispanicas, al estudiar la zona cerca del cerro de Xochitecatl. Tambien fue guardian del convento de Zacatlan de las Manzanas, Puebla, en 1601. Estudio las lenguas indigenas y compilo codices y manuscritos, en los que se baso para escribir su obra. Tambien tenia estudios basicos sobre arquitectura y a peticion del Virrey Juan de Mendoza y Luna, Marques de Montesclaros, en 1604 dirigio la reconstruccion de las calzadas de los Misterios y de Chapultepec, las cuales habian sido danadas por inundaciones. Tambien en la Ciudad de Mexico, dirigio la construccion del templo de Santiago Tlatelolco en 1609. Torquemada trabajo en los retablos de Santiago Tlatelolco, Xochimilco y otros que fueron enviados a Michoacan y Oaxaca. En 1613, Juan de Torquemada ocupo el cargo de guardian del Convento de Xochimilco. Murio en Santiago Tlatelolco, en 1624.
Citeste mai mult

-10%

PRP: 55.97 Lei

!

Acesta este Pretul Recomandat de Producator. Pretul de vanzare al produsului este afisat mai jos.

50.37Lei

50.37Lei

55.97 Lei

Primesti 50 puncte

Important icon msg

Primesti puncte de fidelitate dupa fiecare comanda! 100 puncte de fidelitate reprezinta 1 leu. Foloseste-le la viitoarele achizitii!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

Galdos era el decimo hijo de un coronel del ejercito, Sebastian Perez, y de Dolores Galdos. En 1852 ingreso en el Colegio de San Agustin, que aplicaba una pedagogia muy avanzada para la epoca. Obtuvo el titulo de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna, y empezo a publicar poemas satiricos, ensayos y cuentos en la prensa local. Tambien se destaco por su interes por el dibujo y la pintura. En septiembre de 1862 Galdos se fue a vivir a Madrid y se matriculo en la universidad. Alli conocio al fundador de la Institucion Libre de Ensenanza, Francisco Giner de los Rios, que le alento a escribir y le hizo conocer el krausismo. Por entonces frecuento los teatros de Madrid y organizo la «Tertulia Canaria. En 1865 empezo a escribir en los periodicos La Nacion y El Debate, y en la Revista del Movimiento Intelectual de Europa. Hacia 1867 hizo su primer viaje al extranjero, como corresponsal en Paris en la Exposicion Universal. Galdos publico en 1870 La Fontana de Oro, su primera novela. La Sombra fue publicada en noviembre de 1870 por entregas en La Revista de Espana. Y en 1873 comenzo a publicar la que se puede considerar su obra maestra, los Episodios nacionales, donde refleja la vida intima de los espanoles del siglo XIX y los acontecimientos de la historia nacional que marcaron el destino de Espana. La obra tiene cuarenta y seis episodios en cinco series de diez novelas cada una, salvo la ultima, inconclusa. Empiezan con la batalla de Trafalgar y terminan con la Restauracion borbonica en Espana. Tuvo una hija natural en 1891 de una madre que se suicido, Lorenza Cobian. Y se relaciono con la actriz Concha Morell y la novelista Emilia Pardo Bazan. Galdos murio en su casa de la calle Hilarion Eslava de Madrid el 4 de enero de 1920.
Fray Juan de Torquemada (Torquemada, Palencia, Espana, 1557?-Ciudad de Mexico, 1624) Probablemente nacido en la Villa de Torquemada, Castilla la Vieja, entre 1557 y 1565, vivio desde muy joven en la Nueva Espana. A fines del siglo XVI ingreso en la orden de San Francisco de Asis. Fue discipulo de Fray Juan Bautista y se cree que tambien lo fue de Fray Bernardino de Sahagun. Es probable que tambien tuviera trato personal con Fray Jeronimo de Mendieta. Fue misionero en varias partes de la Nueva Espana, y alli en 1609 fue nombrado cronista de la Orden franciscana. Torquemada fungio como guardian del convento en Tlaxcala, donde comenzo su interes por las culturas prehispanicas, al estudiar la zona cerca del cerro de Xochitecatl. Tambien fue guardian del convento de Zacatlan de las Manzanas, Puebla, en 1601. Estudio las lenguas indigenas y compilo codices y manuscritos, en los que se baso para escribir su obra. Tambien tenia estudios basicos sobre arquitectura y a peticion del Virrey Juan de Mendoza y Luna, Marques de Montesclaros, en 1604 dirigio la reconstruccion de las calzadas de los Misterios y de Chapultepec, las cuales habian sido danadas por inundaciones. Tambien en la Ciudad de Mexico, dirigio la construccion del templo de Santiago Tlatelolco en 1609. Torquemada trabajo en los retablos de Santiago Tlatelolco, Xochimilco y otros que fueron enviados a Michoacan y Oaxaca. En 1613, Juan de Torquemada ocupo el cargo de guardian del Convento de Xochimilco. Murio en Santiago Tlatelolco, en 1624.
Citeste mai mult

S-ar putea sa-ti placa si

De acelasi autor

Parerea ta e inspiratie pentru comunitatea Libris!

Istoricul tau de navigare

Acum se comanda

Noi suntem despre carti, si la fel este si

Newsletter-ul nostru.

Aboneaza-te la vestile literare si primesti un cupon de -10% pentru viitoarea ta comanda!

*Reducerea aplicata prin cupon nu se cumuleaza, ci se aplica reducerea cea mai mare.

Ma abonez image one
Ma abonez image one
Accessibility Logo