headerdesktop mosnick18noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

headermobile mosnick18noi25

MAI SUNT 00:00:00:00

MAI SUNT

X

El hombre mediocre: Colección La Cultura Argentina

De (autor): Jos Ingenieros

El hombre mediocre: Colección La Cultura Argentina - José Ingenieros

El hombre mediocre: Colección La Cultura Argentina

De (autor): Jos Ingenieros

El hombre mediocre publicado en el año 1913, trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista. Analiza las características morales de cada uno, las formas y papeles que estas personalidades han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. José Ingenieros dice que "no hay hombres iguales", y los divide a su vez en tres tipos: "El hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior", pero no arremete contra los dos primeros, sino que hace ver a los tres y exalta al segundo.

El hombre mediocre es incapaz de usar su imaginación para concebir ideales que le propongan un futuro por el cual luchar. Sumiso a toda rutina, a los prejuicios, a las domesticidades, parte de un rebaño o colectividad, cuyas acciones o motivos no cuestiona sino que sigue ciegamente. Dócil, maleable, ignorante, un ser vegetativo, carente de personalidad, contrario a la perfección, solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social. Los mediocres no son genios, ni héroes, ni santos. Un hombre mediocre no acepta ideas distintas a las que ya ha recibido por tradición, sin darse cuenta de que justamente las creencias son relativas a quien las cree, pudiendo existir hombres con ideas totalmente contrarias al mismo tiempo. Entra en lucha contra el idealismo por envidia, intenta opacar toda acción noble, porque sabe que su existencia depende de que el idealista nunca sea reconocido y de que no se ponga por encima de sí.

JORGE SARMIENTO EDITORIAL UNIVERSITAS EDITORIAL CIENTÍFICA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

-LA MORAL DE LOS IDEALISTAS.
-EL HOMBRE MEDIOCRE.
-LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL.
-LOS VALORES MORALES-LOS CARACTERES MEDIOCRES.
-LA ENVIDIA-LA VEJEZ NIVELADORA.
-LA MEDIOCRACIA.
-LOS FORJADORES DE IDEALES.

Con este libro usted podrá saber más sobre sociología.

Compre ya este libro y conozca más sobre la sociedad con la mirada de José Ingenieros!

Tags: José Ingenieros, ensayo sociológico, ciencias sociales, sociología, sociedad, ensayo, idealismo.

Citește mai mult

-20%

PRP: 81.30 Lei

!

Acesta este Prețul Recomandat de Producător. Prețul de vânzare al produsului este afișat mai jos.

65.04Lei

65.04Lei

81.30 Lei

Primești 65 puncte

Important icon msg

Primești puncte de fidelitate după fiecare comandă! 100 puncte de fidelitate reprezintă 1 leu. Folosește-le la viitoarele achiziții!

Livrare in 2-4 saptamani

Descrierea produsului

El hombre mediocre publicado en el año 1913, trata sobre la naturaleza del hombre, oponiendo dos tipos de personalidades: la del hombre mediocre y la del idealista. Analiza las características morales de cada uno, las formas y papeles que estas personalidades han adoptado en la historia, la sociedad y la cultura. José Ingenieros dice que "no hay hombres iguales", y los divide a su vez en tres tipos: "El hombre inferior, el hombre mediocre y el hombre superior", pero no arremete contra los dos primeros, sino que hace ver a los tres y exalta al segundo.

El hombre mediocre es incapaz de usar su imaginación para concebir ideales que le propongan un futuro por el cual luchar. Sumiso a toda rutina, a los prejuicios, a las domesticidades, parte de un rebaño o colectividad, cuyas acciones o motivos no cuestiona sino que sigue ciegamente. Dócil, maleable, ignorante, un ser vegetativo, carente de personalidad, contrario a la perfección, solidario y cómplice de los intereses creados que lo hacen borrego del rebaño social. Los mediocres no son genios, ni héroes, ni santos. Un hombre mediocre no acepta ideas distintas a las que ya ha recibido por tradición, sin darse cuenta de que justamente las creencias son relativas a quien las cree, pudiendo existir hombres con ideas totalmente contrarias al mismo tiempo. Entra en lucha contra el idealismo por envidia, intenta opacar toda acción noble, porque sabe que su existencia depende de que el idealista nunca sea reconocido y de que no se ponga por encima de sí.

JORGE SARMIENTO EDITORIAL UNIVERSITAS EDITORIAL CIENTÍFICA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBA.

Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas:

-LA MORAL DE LOS IDEALISTAS.
-EL HOMBRE MEDIOCRE.
-LA MEDIOCRIDAD INTELECTUAL.
-LOS VALORES MORALES-LOS CARACTERES MEDIOCRES.
-LA ENVIDIA-LA VEJEZ NIVELADORA.
-LA MEDIOCRACIA.
-LOS FORJADORES DE IDEALES.

Con este libro usted podrá saber más sobre sociología.

Compre ya este libro y conozca más sobre la sociedad con la mirada de José Ingenieros!

Tags: José Ingenieros, ensayo sociológico, ciencias sociales, sociología, sociedad, ensayo, idealismo.

Citește mai mult

S-ar putea să-ți placă și

De același autor

Părerea ta e inspirație pentru comunitatea Libris!

Istoricul tău de navigare

Acum se comandă

Noi suntem despre cărți, și la fel este și

Newsletter-ul nostru.

Abonează-te la veștile literare și primești un cupon de -10% pentru viitoarea ta comandă!

*Reducerea aplicată prin cupon nu se cumulează, ci se aplică reducerea cea mai mare.

Mă abonez image one
Mă abonez image one
Accessibility Logo