Xabier Etxarri nació en Pamplona. Estudió Magisterio, especializándose en Ciencias, y Físicas, especializándose en Astrofísica. Trabajó seis años como físico hasta que se dio cuenta de que un empleo tradicional (horario fijo, un mes de vacaciones, ...) no le llenaba en absoluto. Decidió dejarlo todo atrás, vendió sus cosas, se despidió de su gente y se fue en busca de algo que realmente no sabía qué era, sólo sabía que para encontrarlo necesitaba soledad y un entorno que amaba: bosques y montañas; compró un billete de ida y partió hacia la Patagonia Chilena. Era el año 1994. Una vez allí se dedicó a pasear, pensar, leer, a disfrutar el transcurrir lento del tiempo mirando hacia los fiordos y los glaciares; y todo eso le obligó a escribir (14 poemarios fueron describiendo ese viaje hacia si mismo, parte de ellos publicados en el libro "Antología del Nómada", RIL Editores, 2005). Decidido a quedarse buscó trabajo, las opciones eran dos: un barco pesquero o una estancia de ganado. Su propensión al mareo descartaron la primera opción y cuando pidió trabajo a un estanciero este le sugirió (un gaucho sin saber montar a caballo no tiene mucho sentido) trabajar como guía en el cercano Parque Nacional Torres del Paine. Para conocerlo lo recorrió durante más de un mes, hasta que un día, al despertar tras una noche al raso, la visión frente a él (un horizonte de bosques, lagos, cielos y glaciares) le reveló el inicio de su búsqueda: vivir y trabajar lo más cerca de la naturaleza posible. Se convirtió en guía de trekking; primero, luego en guía naturalista de trekking impulsado por su interés hacia la naturaleza, la ciencia y las montañas (había nacido y crecido cerca de los Pirineos). La complementariedad de las temporadas en Patagonia y España (primavera y verano austral, primavera y verano boreal) le han llevado estos últimos 23 años a viajar del norte al sur y del sur al norte, cual golondrina, sin rozar el invierno. Desde hace 8 temporadas compagina el trekking con la formación de guías naturalistas, tanto en Patagonia como en España; esta guía es el desarrollo del texto de apoyo para las clases teóricas de los cursos de formación para guías naturalistas del Parque Nacional Torres del Paine.